Publicado: 13/10/2012
              Xalapa, Ver. 
Para
 Enrique Vila-Matas, el gran escritor de México es Sergio Pitol. Se 
trata de un hombre que lo acercó a la literatura y la cultura en 
general, incluso aclaró que el motivo de su presencia en el Hay Festival
 Xalapa 2012, que se realizó del 3 al 7 de octubre, era por estar con el
 autor de Juegos Florales
“Vine para saludar a Sergio Pitol, que es mi amigo de toda la vida”, dejó en claro el autor de En un lugar solitario en rueda de prensa en el Hotel Xalapa, el viernes 5 de octubre.
“Él fue 
fundamental cuando lo conocí en Varsovia en 1973, porque me abrió un 
panorama hacia la cultura, el interés por la lectura. Fue algo 
extraordinario, algo que sólo pasa una vez en la vida.
”Por otra
 parte, me ha instruido como escritor, porque me identifico 
perfectamente con su manera de enfocar la literatura. Por ejemplo, el 
tratamiento del viaje, el tratamiento de la cultura, el comentario de 
libros, la traducción de libros. Me parece un escritor extraordinario. 
Un lujo para México y para Xalapa”, expresó.
El 
connotado escritor español relató una visita a Pitol, cuando éste aún no
 había terminado de construir su casa en Xalapa: “Esa noche no pude 
dormir en su casa, porque no la tenía habilitada, dormí en una posada y 
tuve una noche aventurera muy extraña a las afueras de la ciudad. Creí 
que había matado a Dios. Fue una historia muy rara y de alguna manera 
después la convertí en libro, que es Lejos de Veracruz, donde 
está inventado mucho, pero se basa en hechos reales que ocurrieron esa 
noche enloquecida, la única que estuve en Xalapa, al día siguiente me 
fui a Veracruz, y también me deslumbró”.
Por otra parte, el autor de Dublinesca
 dejó en claro que los libros siempre han tenido una baja demanda: 
“Siempre se ha leído poco, cuando yo tenía 20 años se leía poco. Cuando 
yo iba al colegio con 15 años todo el mundo hacía ciencias. Había cinco 
por clase que hacían letras, por 80 de ciencias. Siempre se ha leído 
poco, la literatura es algo que tiene un valor subversivo, marginal. No 
es un drama que no se lea, ni hay que obligar a nadie a leer”.
Sin 
embargo, a propósito de que la Editorial de la Universidad Veracruzana 
tiene dos colecciones del Premio Cervantes 2005: Sergio Pitol Traductor y
 la Biblioteca del Universitario –que es una suerte de su biblioteca 
personal–, Vila-Matas expresó un mensaje para los estudiantes de esta 
institución: “Que se adentren en la gran aventura de Sergio Pitol, que 
es todo un mundo infinito y sorprendente, que será como un cambio para 
sus vidas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario