Por Andrés Timoteo
LA TERCA MEMORI 
Dentro
 de las calamidades que viven México y Veracruz, las buenas nuevas están
 en los atletas que asistieron a las Olimpiadas Paralímpicas en Londres y
 que dieron ejemplo al resto de los deportistas al ganar medallas para 
el país. Orgullosamente, una de ellas es la porteña María de los Ángeles
 Ortiz Hernández que ganó la presea dorada en lanzamiento de bala e 
impuso record mundial el sábado pasado. La atleta que sigue dando  
lecciones de superación y resistencia porque su historia de Ortiz 
Hernández es particular y la terca memoria la mantiene presente. 
Ella
 no nació discapacitada sino que perdió una de sus piernas al ser 
impactada por un automóvil, manejado por un joven en estado de ebriedad 
en el año 2004. Antes de hacer del deporte su tabla de salvación, María 
de los Ángeles libró una batalla legal para que su agresor fuera 
castigado, la cual no ganó pues el junior sigue en impunidad. ¿Adivinen 
quien lo protegió?. Acertaron, el innombrable y el entonces 
subprocurador de Justicia, el fortinense, Marco Antonio Aguilar Yunes. 
Hoy, a la distancia, la deportista ve a los dos hacia abajo. Mientras 
tanto, ella y los otros atletas paralímpicos fueron recibidos ayer como 
héroes a su regreso de Londres. No se merecen menos.
DENTRO DE UN AÑO
Tarde
 o temprano, la izquierda comenzará su decantación con la cuña del 
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que se convertirá en partido 
político nacional. Claro, no es momento para la desbandada porque apenas
 comenzarán los trámites para el registro del nuevo organismo 
partidista  y en el caso de Veracruz  porque hay elecciones locales 
inmediatas. Sin embargo, el éxodo se dará.
El Partido de la 
Revolución Democrática (PRD) así como el del Trabajo (PT) y Movimiento 
Ciudadano (PMC) tendrán que reestructurarse y en su caso, adherirse al 
nuevo proyecto o quedarse con la burocracia para seguir medrando de las 
prerrogativas públicas. Los analistas estiman que el efecto se verá tras
 los comicios venideros pues tendrá una prueba de fuego, con una 
posibilidad real de ganar la presidencia municipal de Jalapa, la capital
 del estado.
Allí,  el voto ciudadano está volcado a la izquierda
 – prueba de ello es el triunfo de Uriel Flores en la diputación local 
pese a las carretadas de dinero público que se inyectaron desde el 
gobierno estatal, el municipal y hasta del propio bolsillo del 
competidor priísta, Reynaldo Escobar- y podría catapultarlo a un triunfo
 en los comicios del mes de septiembre.  Los jalapeños, así lo muestran 
las encuestas de opinión, repudian la administración municipal de la 
priísta Elizabeth Morales García y la gestión del cordobés Javier Duarte
 de Ochoa.
El último sondeo levantado después de las elecciones 
pasadas, y que está en las oficinas de los que mueven los hilos de la 
política nacional, presentan a doña Elmo como una gobernante frívola, 
envuelta en escándalos pasionales, caprichosa, nepotista, 
despilfarradora e incumplida en sus compromisos electorales.  El caso de
 Morales García con su bajísima calificación, según las encuestas, es 
similar al de la alcaldesa de Veracruz, Ecoloquina Oaxaquiño, el porteño
 Salvador Mensur y el cordobés Francisco Portilla Bonilla. 
De 
ese cuarteto, la más desprestigiada es la oaxaqueña pero está apenas dos
 o tres puntos debajo de la jalapeña Morales García. El tercer lugar en 
desprestigio lo ocupa don Mensur y el cuarto, Paco El Opaco. De ahí que 
están dadas las condiciones para un voto de ciudadano de castigo hacia 
el tricolor y la oposición, léase el PAN o las izquierdas, tienen 
posibilidades reales de triunfo.  Y Jalapa es la joya de la corona. De 
los cuatro municipios es donde hay condiciones para un triunfo opositor.
 
El tricolor no tiene candidatos que puedan evadir el declive, 
salvo el exalcalde y exdiputado federal, Ricardo Ahued, aunque no tiene 
el puntaje a su favor pues su desempeño como legislador fue grisáceo. Lo
 que lo apuntala es la buena fama que dejó como presidente municipal – 
aunque falta que le saquen a la luz los claroscuros- y su prestigio como
 empresario vendedor de chácharas baratas para la prole. Es el único 
porque lanzar al diputado local, Ameriquititito Zúñiga o a la secretaria
 general del tricolor, Erika Ayala, que ya anda en precampaña, será un 
suicidio para el tricolor.
Obviamente, el Movimiento Regeneración
 Nacional será determinante en las disputa por la alcaldía jalapeña pues
 siendo una ciudad de activistas, estudiantes y académicos, la votación 
del pasado primero de julio la arrastró López Obrador no el PRD ni el PT
 ni el PMC. De ahí que el triunfo lo alimentará la lucha que inició este
 2012 y después de septiembre del 2013, dentro de un año exactamente, se
 definirán éxodos y permanencias en esos partidos.
Por cierto, 
además de los  tres perredistas que llegaron a la Cámara de Diputados, 
la tuxtleca Yazmín Copete Zapot y los jalapeños Uriel Flores y José 
Antonio León Mendivil, hay un cuarto veracruzano ocupando una curul en 
San Lázaro. Es un activista conocido en la capital del estado desde hace
 tiempo que se fue a radicar al Distrito Federal y ahora es diputado por
 el distrito 02 de la delegación Gustavo A. Madero.
 Se trata del
 naolinqueño Manuel Huerta Ladrón de Guevara, que encabezó la Unión de 
Colonos, Inquilinos y Solicitantes de Vivienda del Estado de Veracruz 
(Ucisver). Huerta Ladrón de Guevara fue vocero del Comité Directivo 
Estatal pero en el año 2000 se unió al equipo de Laura Itzel Castillo 
cuando fue nombrada como secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda del 
Gobierno del Distrito Federal, y después se mantuvo con Martín Batres, 
además de colaborar con Clara Brugada, en la delegación de Iztapalapa. 
Es uno de los veracruzanos exportados al altiplano que ya tiene 
encomienda parlamentaria.
SE QUEDARÁ SOLO
Dice el copetón 
Enrique Peña Nieto que fortalecerá el Instituto Federal de Acceso a la 
Información (IFAI) para combatir la corrupción y promete que no tolerará
 a los abusadores del erario en su administración. Vaya, corre el riesgo
 de morderse la lengua y peor, quedarse sin colaboradores si cumple eso 
de perseguir a los corruptos. Anuncia que vigilará a los institutos de 
acceso a la información estatales para que no se vendan ni perviertan. 
En Veracruz, el IVAI declaró los gastos de la fidelidad como “secretos 
de Estado” hasta la consumación de los siglos. ¿Abrirá los baúles del 
fidelato?.
Para sembrarte de guitarra, para cuidarte en cada flor, y odiar a los que te castigan, mi amor, yo quiero vivir en vos./Serenata para la tierra de uno (María Elena Walsh)/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TAMALIN, EL GABINETE DEL CACIQUE...
ANDRES RAMOS REYNO – PRESIDENTE Va por su segunda Administración en el Municipio, como Pedro Garcés Marcial y Lerdo Ferrer; han gobe...
- 
Pocas cosas han alterado de manera tan profunda nuestra realidad como el internet y sus prodigiosas herramientas. Joaquín Guillén Márquez ...
 - 
LIC. MARI ANTONIO NICANOR PERFIL: Candidata por la coalición PRI-PVE, ha sido presidenta del DIF Municipal en dos ocasiones. Y pretende...
 - 
Alguien me dirá que soy exagerado al adjetivar obstinadamente cacique, al cacique . Pero los caciques han existido desde hace mucho y en con...
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario